martes, 19 de marzo de 2013



ENGRANAJES
Los engranajes son ruedas provistas de dientes que posibilitan que dos de ellas se conecten entre sí.
Los engranajes se clasifican en tres grupos:
·         Engranajes cilíndricos
·         Engranajes cónicos
Engranajes cilíndricos helicoidales
Son aquellos en donde se forma un ángulo entre el recorrido del diente y el eje axial, con el fin de asegurar una entrada progresiva del contacto entre diente y diente. En estos engranajes se reduce el ruido y se aumenta la resistencia de los dientes.
Estos engranajes se utilizan generalmente en las cajas reductoras. Caja de velocidades en automóviles.

Engranaje cilíndrico bi -helicoidal
Cumplen la función de dos engranajes helicoidales. Poseen las ventajas de los cilíndricos helicoidales, o sea bajo ruido y alta resistencia. Al igual que los engranajes helicoidales se utilizan en las cajas de reducción donde se requiere bajo ruido. Ejemplo: reductores de plantas de procesamiento de cemento.

Engranajes Cónicos
Se fabrican a partir de un trozo de cono, formando los dientes por fresado de su superficie exterior. Los dientes pueden ser rectos, helicoidales o curvos. Esta familia de engranajes soluciona la transmisión entre ejes que se cortan y que se cruzan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario